FESTIVAL DE BASURA Y RECICLAJE!

En el Día Mundial del Medio Ambiente la Organización Ambientate organiza en IMPA una jornada a la que quedan todxs invitadxs.
Carterita

Tejida a crochet con cinta de vhs, botones de cassette.

Blocks anotadores con papel reutilizado, tomografías y alambre de cable.
Kalimba reciclada

Lxs amigxs de la huerta bataraxa, me enseñaron a construir una kalimba reciclada.
La de la foto está hecha con una lata de atún, madera de un cajón, cañito de cortina, alambre, pedacito de paragüas, y lo único no reciclado, para los flejes, cinta pasacable. Afortunadamente mi padre (Mc Gyber) me demostró que pueden hacerse con los fierritos de adentro de limpiavidrios de autos.
Usando la imaginación y lo que tenemos a nuestro alcance, podemos crear diversidad de kalimbas, con, por ejemplo, tachitos de plástico de enduido, variedad de latas, etc.
Proximamente, avisaré del taller reciclista de kalimbas que ando tramando.
s
El Planetario “Galileo Galilei” informa que está abierta la inscripción para el curso gratuito “La dimensión ambiental del planeta Tierra”
Docente: Prof. Débora De Feo
Lugar: sala del Planetario
Destinatarios: docentes, estudiantes de carreras afines a la temática y público general.
Fecha de inicio: Lunes 10 de mayo
Duración: 6 encuentros.
Periodicidad: un encuentro semanal, los lunes de 15 a 17 hs
Se otorgará certificado de asistencia a quienes concurran al 75 % de las clases
Contenidos:
Unidad 1: El origen del planeta Tierra
El Sistema Solar. Componentes astronómicos de la Tierra.
Unidad 2: Dinámica del planeta Tierra
Atmósfera, biosfera, hidrosfera, criosfera. Estructura interna de la Tierra. Tectónica de placas, vulcanismo, actividad sísmica.
Unidad 3: El sistema climático terrestre
El clima y sus componentes, variabilidad climática.
Unidad 4: El medio ambiente.
Los recursos naturales, desarrollo sustentable.
Unidad 5: Problemáticas ambientales en el mundo.
Los recursos naturales, calentamiento global y cambio climático.
Unidad 6: Los ambientes en Argentina
Las ecorregiones. Problemáticas ambientales en Argentina.
Inscripción:
Telefónica: 4771- 9393/6629 de martes a jueves, en el horario de 13:00 a 17:00 (preguntar por la Sra. Graciela Toledo); o bien por correo electrónico a: ddefeo@buenosaires.gob.ar
Los datos requeridos son: Apellido y Nombre. DNI. Fecha de nacimiento. Dirección. Teléfono. Correo electrónico. Ocupación. Título.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”
Av. Sarmiento y Belisario Roldán
Teléfonos: 4771-9393/6629
Contacto: Lic. Pablo Dona 15- 5848-6734
prensaplanetario@buenosaires.gov.ar
http://www.planetario.gov.ar/
Nos estamos reciclando
Amigos del planeta! estaremos este sabado y domigo en la FLIA
13º FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE
y AUTOGESTIVA
auntónoma, amiga, anárquika, amorosa, almibarada
blog de la cuestión:
http://feriadellibroindependiente.blogspot.com/
Día Uno - SABADO 1 de mayo
Bloque 1 // 15 - 16hs
Percu (musica y danza)
Poesia en stereo (Perfo)
Rey larva (Perfo)
Hernan Explorador (musica)
Bloque 2 // 16 - 17hs
Gito Minore (Lectura)
KPC (lectura)
Ekeko Zambo(musica)
Nico Trigo (Muscia)
German Amato 10 min(Lectura)
Bloque 3 // 18 - 19.30hs
Javier Galarza (lectura)
Los Otros Cuentos (lectura)
Maximiliano Borovicka (lectura)
Capochoclo (musica)
Leandro Kalen (Musica)
Lauryn y Poemuffin (Musica)
Daniela andujar (Lectura)
Bloque 4 // 19,30 - 21hs
Moni Torres (perfo)
Elizabeth Neira (perfo)
Juan Xiet (lectura)
Renzo Sinisi (Musica)
Matu Kocens (Musica)
----------------
DIA 2 - DOMINGO 2 de mayo
Bloque 1 //15-16hs
Orquesta trompa de elefante (Perfo)
José Ángel Cuevas (Lectura)
Sofia Lino (lectura)
Lero-lero & Lilen.nube (Musica)
Diego Giordano (lectura)
Bloque 2 // 16-17hs
Tres Pantuflas (Musica)
Alejandra Rabinovich (Musica)
Paulo (lecutra)
Galundia (perfo)
Luvi Torres (Musica)
Bloque 3 // 18 -19:30hs
David Colombo (Musica)
Carlos Splausky (lectura)
Sasa Guadalupe (lectura)
Ronny Rasember (lectura)
Pablo Merletti (1 linea y 1 mic)
Walter (Musica)
Doble Sentido (Perfo)
Bloque 4 // 19.30 - 21hs
Ezequiel Ábalos (Lectura)
Tomas Astelarra (perfo)
Los Malllevados (Musica)
Sara Hebe (Musica)
Maria Capdevilla (Musica)
-----------------------------------------------------------------------
SÁBADO 1 DOMINGO 2
de MAYO
AZCUENAGA 933 (entre paraguay y m.t. de alvear)
Eco Feria G
La feria es todos los Sabados de 10 a 18hs, Podés encontrarnos allí.
Te esperamos!
The Story of Stuff
Annie Leonard es una experta internacional en sostenibilidad y salud medio ambiental, con más de 20 años de experiencia de investigación en fábricas y vertederos alrededor del mundo. Este documental explica didácticamente el proceso que da vida a los objetos que utilizamos y da muerte a los recursos naturales; convierte a las personas en maquinas de consumo, haciendo de la compra-venta-trabajo-ganancia el eje central de nuestra cotidianeidad, devaluando el potencial creativo que reside en cada unx y nos hace ejemplares únicos...
Billeteras de tetrapak y collage!
Recomendaciones para producir menos desechos
Esto lo saqué de http://www.reciclarencasa.com.ar/ me pareció interesante | |||||||
|
Fotos
Aca van las fotos de los recycles que hicimos estos dias y de la feria Cualquier Verdura de la que acabamos de llegar, la pasamos muy bien allá, bonita tarde soleada y noche musical. Gracias a las personas que hicieron que aquello ocurriera!!
Cuadernos para apuntes 100 hojas reutilizadas (Basura de los estudios TyC sports), tetrapaks y anillado rescatados de la basura del predio de Agronomía.
Blocks anotadores con porta lapicera y tapita con botón a presión (ideal para bike messengers) :)
Blocks anotadores de hojas reutilizadas y disquettes de 5 y 1/2 de tapa. Anillado reciclado.
Ceniceros de latitas de la generosisima y a abundante basura del año nuevo chino.
Mutantes enmascarados de camino a la Feria Cualquier Verdura, con la ropa para reutilizar.
Primer puestito reciclista (luminoso!)
Este miercoles tendremos reunion con la gente de la Mutual Sentimiento por la feria de reciclado que se establecerá los sabados y domingos en los terrenos de El Galpón en la estacion de Federico Lacroze, donde ls reciclistas parece que tendremos un puesto. Viva todo eso!
Feria Cualquier Verdura 07/03 en la terraza

Este domingo (7 de marzo de 2010) vamos a estar en esta feria, pinta que va a estar muy buena.
Vengan con amigos y plata
Masa Crítica

Sumáte a la Masa!
Apagá El Auto

El Proyecto

La idea es construir un un puesto rodante de manufacturas recicladas (ya sean de papel, botellas de PET, latas, telas, envases tetrapack, bolsas plásticas, etc.).Por ahora conseguí dos mutantes aliados mas; uno para el bambutriciclo y otra para las artesanias coloridas.
La finalidad mas alla de la de generarme/nos un ingreso extra libre de jefes y horarios estrictos, es la de impactar visualmente en la pupilas de los transeúntes con la intención de inquietarlos acerca de los objetos que suelen arrojar a diario mostrándoles el arcoiris de posibilidades que existe para reutilizarlos. Finalmente la intencion es la de aportar con nuestra miguita para el hormiguero de esta colonia de hormigas recicladoras, ecologistas, conscientes y conscientizadoras que para suerte del universo se está multiplicando y se está haciendo notar.
Este blog, que mas adelante usaremos para publicar los productos y algunos articulos de interés, será hasta entonces un diario para el registro del paso a paso del proyecto, espero poder ir subiendo fotos y comentarios pronto y que toda vaya en tres ruedas.
Hasta después!
Que todos los seres sean felices!
En Bici La Vida Va A Pleno
